Lectura

1. Antes de leer el texto, relaciona las palabras con sus sinónimos para entender mejor el texto

Palabras: o sea, meta, adquirir, aprovechar, surgir

Sinónimos: objetivo, aparecer, obtener, en otras palabras, utilizar

2. Lee el siguiente texto del que se han extraído 5 fragmentos. A continuación, lee los 7 fragmentos propuestos (a-g) y decide en qué lugar del texto (1-5) hay que colocar cada uno de ellos. Hay 2 fragmentos que sobran.

Vivir fura de tu país puede ser una experiencia muy interesante e inolvidable, pero al mismo tiempo afecta de manera importante a tu vida. (1). La realidad es que, incluso en los casos en que el idioma es el mismo, nos encontramos con diferencias culturales que para algunas personas son muy difíciles de comprender y adaptarse a ellas.

Vivir lejos de casa, aunque sea por un corto periodo de tiempo, puede ser muy difícil al principio. Tendrás que recordar que todos los cambios son difíciles, pero que a través de ellos construirás tu carácter, por lo que siempre serán beneficiosos. (2).

Quienes viven por su cuenta lejos de su familia y amigos saben lo que digo. Ser independientes se convierte en sinónimo de responsable, o sea, no vas a tener a nadie que te ayude a conseguir cada meta que desees alcanzar en la vida. (3).

También es completamente normal perder todos los privilegios que solías tener en tu país (por lo menos al principio) como tu coche, tu cama, tu cuarto de baño, tu tipo de comida. (4).

En definitiva, (5), debes observar lo que ocurre a tu alrededor y aprender lo antes posible cómo son los comportamientos socioculturales del lugar donde vives ahora, haciendo nuevos amigos, cambiadn tus puntos de vista, aceptando opiniones y valoraciones diferentes y aprovechando todas las oportunidades que te surjan para conocer y profndizar en la cultura del país que te ha acogido.


a) Luego están los pequeños detalles, como sentarse solo frente a un televisor en lugar de tener una charla agradable con alguien de tu familia o amigos, lo que hace que valores más lo que tenías antes de salir de tu entorno.

b) para sobrellevar este choque cultural

c) Vivir momentos difíciles desarrollan nuestra personalidad y nos hacen más fuerte para enfrentar la vida de adulto.

d) El efecto más importante de la vida lejos de casa es la independencia que adquieres.

e) Y, por si esto fuera poco, tienes que comprender y aceptar otro tipo de sociedad y de cultura a veces muy diferente a la tuya, que afecta a tu vida cotidiana.

f) echarás de menos a tu familia pero

g) Un argumento a favor para quedarse en el país de origen es que los problemas de adaptación a una nueva forma de vida no siempre se pueden superar.

3. Crea el título para el texto.

4. Escribe en comentarios un ensayo de 180-200 palabras contestando a las siguientes preguntas: 

¿Te gustaría estudiar en el extranjero? 

Si tu respuesta es sí: ¿Por qué? ¿A dónde te gustaría ir? ¿Con qué dificultades crees que puedes encontrarte en otro país? ¿Qué crees que extrañarías más viviendo en otro país?

Si tu respuesta es no: ¿Qué inconvenientes te paran? ¿Crees que el deseo de huir a otro país está impuesto por la sociedad?

Комментарии